EL NACIONALISMO




EL  NACIONALISMO


    Es una ideología mundial que consiste en organizar y reunir a un grupo de personas alrededor de la defensa de una nación, de una independencia política, de un valor, un principio, un personaje, un símbolo o un hecho histórico común.

Algunos historiadores consideran al Nacionalismo y los que los practican, son unos imaginarios, en razón que los que defienden la idea de nación y de nacionalismo se imaginan que existe un mayor sentido de comunidad entre quienes la conforma; que los límites de una nación son elásticos, donde termina una nación empieza otra; se imaginan que las naciones entre si comparte unos símbolos y una historia en común.

   En este sentido, el nacionalismo es más que el apego de un individuo o una colectividad a un determinado territorio, es una verdadera ideología que le atribuye una identidad propia a dicho territorio y a los ciudadanos que le ocupan en los que se cimentan la convicción que es a través de la conformación y defensa de la nación como se desarrolla y se mantiene vigente en el tiempo y en el espacio, de ahí que su propósito sea preservarse en el tiempo y en el espacio. 

Características del Nacionalismo


  •   Se desarrollan y consolidan gracias a la existencia de gobiernos o lideres fuertes.
  •          Se constituyen como una sociedad económicamente fuerte.
  •   Se convierte en toda una tradición la defensa de una cultura en común.
  •   Con gran facilidad saben influenciar su ideología.

JUSTIFICACIÓN

Aunque son muchas las críticas hechas a esta ideología por los conflictos militares que su práctica genera, prueba de ello fue la segunda guerra mundial, estos justifican su existencia bajo el argumento, que es necesario la existencia de una nación fuerte y poderosa que pueda jalonar el desarrollo político, económico y social de un país. Esta ideología no solo da sentido de pertenencia a los ciudadanos, sino que permite a un país alcanzar su desarrollo económico y político hasta el punto de convertir a dicha nación en una potencia mundial, si así la nación y los hombres que la constituyen lo desean.

PARA VER Y  RETROALIMENTAR...




PARA HACER...
I-. Anota en el cuadro comparativo las Diferencias y las Similitudes existentes entre Imperialismo, Neocolonialismo y Nacionalismo.


IDEOLOGÍA
DIFERENCIAS
SIMILITUDES

IMPERIALISMO




NEOCOLONIALISMO

NACIONALISMO


II-. Escribe en el lineado, cuál de las ideologías consideras más nociva para el desarrollo de un país, explica tu respuesta.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MÉTODO FILOSÓFICO

EL ECLECTICISMO

LA PATRÍSTICA